Proyectos EN MARCHA

PROYECTO EPES

EPES es el programa de Experiencias Profesionales  para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es proporcionar a personas desempleadas inscritas en el Programa Andalucía Orienta prácticas no laborales en empresas. Durante los años 2019-2020 la Liga Española de la Educación lo ha estado llevando a cabo

- ¿Qué servicios ofrece EPES?


- ¿Qué requisitos son necesarios?

Periodo de Ejecución:  Enero a Junio de 2021

Técnica: Sonia Roa 

Contacto por WHATSAPP  en el 956279528 o por correo electrónico: informatecadiz@ligaeducacion.org

IN-FÓRMATE EMPLEO. INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA JÓVENES 

Es un programa de continuidad que se inicia en el año 2014, dirigido a mejorar la empleabilidad de jóvenes entre 16 y 30 años con dificultades de inserción laboral, que residen en zonas desfavorecidas con altas tasas de desempleo, así como de absentismo.

La finalidad de este programa es facilitar la inserción sociolaboral de los/as jóvenes entre 14 y 30 años en riesgo de exclusión en zonas más vulnerable tomando como marco de referencia la situación sobrevenida por la crisis sanitaria.

Las actividades que se llevan a cabo se dirigen a mejorar la empleabilidad de estos/as jóvenes tratando de aumentar los factores psicosociales de ocupabilidad a través del establecimiento de:

ANDALUCÍA ORIENTA

Desde el día 1 de febrero, y hasta el 27 de febrero de 2022, en la Liga Española de la Educación estamos desarrollando el programa Andalucía Orienta, del Servicio Andaluz de Empleo, perteneciente a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

De manera preferente, los servicios de la Red Andalucía Orienta están destinados a aquellas personas que están inscritas como demandantes de empleo desempleadas y, especialmente, a aquellos colectivos que presentan mayores dificultades para la inserción en el mercado de trabajo, como es el caso de las personas paradas de larga duración, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres y colectivos en riesgos de exclusión. En nuestro caso, nuestro colectivo preferente son todas aquellas personas que se encuentren en riesgo de exclusión.

La Red Andalucía Orienta te ofrece un amplio número de servicios que se realizan de forma individual o grupal y teniendo en cuenta el perfil de la persona usuaria y sus necesidades. Así, encontrarás:

Horario de atención al público de 9:00 a 15:00, de lunes a viernes, y los lunes y martes por la tarde de 16:30 a 19:00.

Puedes contactar en los teléfonos 956 279528 – 956 287752,

 o por correo electrónico: angelesj.liga@gmail.com, o bien charig.liga@gmail.com. 

PROYECTO ERACIS

Programa Integral de Acompañamiento para la Inserción Sociolaboral, gestionado por la Entidad LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR, y enmarcado dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social.  Dicho proyecto está financiado por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

La finalidad del programa “Competencias para la Inclusión” consiste en dotar de herramientas y recursos en competencias para la inserción psicosocial y laboral a las personas de la zona desfavorecida de la Barriada La paz y Guillén Moreno de Cádiz mediante el acompañamiento y el apoyo integral en actuaciones contempladas dentro de un itinerario personalizado de inserción.

El número de usuarios/s atendidos con Itinerarios abiertos desde Servicios Sociales comunitarios, desde septiembre son de 48 personas de la Zona. Esperamos que se pueda aumentar este número y así llegar a más personas.

Periodo de Ejecución: Septiembre de 2020 a Abril de  2021

Técnicas: Trabajadora social: Margarita Pérez

Educadora: Bibiana Ortega

Psicóloga: Maria del Mar Redruello

Contacto por teléfono  en el 956287752 o por correo electrónico: ligavivero@hotmail.com

PROYECTO  CEJOS

Desde 1992 la liga comenzó a trabajar en programas destinados a la juventud más desfavorecida, mediante el Centro Juvenil “El Vivero”. Desde esta área promovemos la creación de recursos comunitarios específicos para mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes. Para ello, llevamos a cabo actuaciones con ellos/as, con sus familias, con los/as educadores/as y el grupo de iguales.

Proyecto cofinanciado por con la obra Social La Caixa, Excma. Diputación de Cádiz, IRPF de la Junta de Andalucía y Excmo., Ayuntamiento de Cádiz, a través de la cesión del local 

 A.1. Asesoría en Salud Sexual y reproductiva para jóvenes: Este servicio cuenta con un horario fijo de atención para consultas de manera presencial, telefónica y a través de las redes sociales. Se llevan a cabo test de Embarazos de forma gratuita y anónima.

A.2. Actividades educativas y de sensibilización en Educación para la Salud (EdS) para alumnado de secundaria: La Salud en tu Mochila. Se llevan a cabo talleres en los I.E.S de Cádiz a través de colaboración con los Departamentos de Orientación de cada centro educativo.

A.3. Curso para jóvenes Universitarios/as: “Odio San Valentín”. Influencia de los roles de género en el uso de los métodos de prevención.

A.4. Campaña Itinerante de Alimentación Saludable. Come Bien y te Sentirás Mejor. Se realiza una campaña en los I.E.S de Cádiz donde se trabaja la importancia de la alimentación sana a través de monográficos trabajados por el alumnado.

A.5. Taller monográfico con las AMPAS, entidades juveniles: “Dieta saludable al alcance de todos/as”

A.6. Cursos mediadores/as en salud: Curso de formación de jóvenes en mediación entre iguales en sus Centros Educativos

Durante el año 2020 se atendió a un total de 140 jóvenes. Este número fue muy inferior al de otros años debido al confinamiento. Normalmente con el proyecto CEJos en años anteriores se ha atendido a 540 jóvenes de Cádiz.

Periodo de Ejecución:  Enero a Marzo de 2021

Técnica: Sonia Roa

Contacto por WHATSAPP  en el 956279528 

o por correo electrónico: ligavivero@hotmail.com