VOLUNTARI@S

La Liga Española de la Educación y de la Cultura Popular (LEECP) es una organización fundamentada en el voluntariado donde sus integrantes trabajan de manera altruista y voluntaria promoviendo la formación en valores democráticos, de igualdad y de ciudadanía expresados a través de tres principios:

La actualidad que vivimos nos invita a tener que tomar partido e intervenir en la necesaria incorporación de una adecuada Educación para la Ciudadanía Democrática y de los Derechos Humanos que permita a nuestros y nuestras jóvenes luchar contra la radicalización extremista, la violencia fundamentalista, la xenofobia y el racismo, la exclusión social, la desafección política, el populismo y la degradación de la ética pública. Recibir este tipo de educación forma parte del derecho a la educación y debe impartirse en todas las etapas educativas

Nuestros objetivos no deben de ser otros que:

Con este programa de Voluntariado que iniciamos, la Liga Gaditana de la Educación quiere aportar su grano de arena en la consecución de un logro de este tipo, que haga nuestra sociedad más solidaria, laica y ciudadana en el sentido real de la palabra, defensora de los derechos y deberes de la ciudadanía en su relación con la sociedad en la que vive.

Si estás interesado en participar con nosotros como voluntario o voluntaria contacta a través del email: ligagaditana@gmail.com

DONDE INTERVENIMOS:

1. Derechos de la Infancia y la juventud

2. Educación en valores para la Ciudadanía. 

3. Igualdad

4. Interculturalidad

5. Apoyo Escolar y adquisición de Competencias

6. Apoyo al empleo

7. Programas de salud

TARJETA LIGA.pdf

CÓMO ACTUAMOS

1. A través de la comunicación virtual (redes sociales, email, …) con el apoyo de los materiales editados por la Fundación CIVES y la Liga Española de la Educación y cuantos materiales estén editados en la red de internet

2. A través de la comunicación directa por medio de acciones puntuales como charlas y debates; y de acciones más largas pero concretas en el tiempo, como talleres

Y EN QUÉ LUGARES 

1. Sede de la Liga Gaditana de la Educación: El Vivero (Avenida de la Sanidad Pública nº 13)

2. Casa de Niños y Niñas “La casita” (Calle Pleamar s/n)

3. Centros Escolares

4. Sede de Asociaciones de Vecinos

ALGUNOS MATERIALES DE APOYO YA EXISTENTES POR ÁREAS DE INTERVENCIÓN:



RAYUELA: web, dirigida a los niños y niñas, dedicada a los derechos de la infancia: http://www.rayuela.org/

GUÍA DE PARENTALIDAD POSITIVA trabajo que la Liga de la Educación pone al servicio del profesorado de Educación Infantil y Primaria con el objetivo de sensibilizar acerca del importante papel que desempeñan los y las docentes en el fomento de la parentalidad desde una mirada compartida entre la escuela y la familia e inspirada en el respeto profundo hacia la infancia.

https://ligaeducacion.org/wp-content/uploads/2018/10/Guia-de-Parentalidad-Positiva-WEB-ilovepdf-compressed-1.pdf

ESCUELAS DE FAMILIAS: en ellas se abordan a través de charlas y talleres distintas temáticas que cubren todas las fases de desarrollo de la infancia y la adolescencia, desde los tres años hasta los dieciocho. 

https://www.youtube.com/playlist?list=PLrmABeUazndhFzKiURW500y77bm3-RUH6

PARTICIP-ARTE: Investigación Acción Participativa (IAP) cuyo propósito es contribuir a la calidad educativa mediante la mejora de la colaboración y participación de las familias en la cultura escolar

https://ligaeducacion.org/wp-content/uploads/2019/12/Investigacion-Particip-Arte.pdf

CONOCE, EDUCA, PROTEGE, documentos pensados para contribuir al desarrollo integral del alumnado. Su intención es la mejora de la convivencia y la cohesión del alumnado, tomando al profesorado como protagonista y entendiéndolo como promotor del cambio y pieza clave en la construcción de una ciudadanía más solidaria y cívica.

A través de distintas campañas pretende servir de apoyo y guía al profesorado para realizar esta labor de sensibilización sobre los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia, con una triple finalidad:

https://ligaeducacion.org/cep/

https://ligaeducacion.org/cep-ii/

 


MANUAL DE EDUCACIÓN EN LOS DERECHOS HUMANOS CON JÓVENES: El manual de educación Compass proporciona a la población joven, a los y las docentes y facilitadores de actividades de educación en materia de Derechos Humanos, ya sean profesionales o voluntarios, ideas concretas y prácticas para participar, implicar y motivar a la juventud a vivir, aprender y actuar por los Derechos Humanos. 

Promueve una perspectiva global sobre la educación en los Derechos Humanos y considera a la juventud protagonista de una cultura de los Derechos Humanos universales.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/compass-manual-de-educacion-en-los-derechos-humanos-con-jovenes-1.html

GUÍA PEDAGÓGICA FRATERNITY 2019 - JUGUEMOS A LA CARTA DE LA FRATERNIDAD: Guía pedagógica para trabajar en la diversidad, la fraternidad y la convivencia a través de la obra de fotógrafos y fotógrafas europeas. Al final de la actividad se envía un mensaje de fraternidad en una tarjeta postal a una persona desconocida: un mensaje en una botella.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/guia-pedagogica-fraternity-2019-juguemos-a-la-carta-de-la-fraternidad.html

https://www.fraternity-card.eu/es

MANUAL DIDÁCTICO DE EDUCACIÓN CÍVICA GLOBAL: Un completo manual para profesorado y personal educativo, para construir entornos interculturales e inclusivos.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/gear-manual-didactico-de-educacion-civica-global.html

RED DE ESCUELAS DE CIUDADANIA es un proyecto de la Fundación Cives y la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular que tiene como objetivo conectar a diferentes centros educativos, universidades, colectivos, organizaciones, etc. para compartir y mejorar las prácticas de Educación para la Ciudadanía Democrática y los Derechos Humanos.

En la REC partimos de la base de que la educación cívica no es únicamente una serie de contenidos inmutables que se imparten dentro de un aula. Pensamos que es una educación en la que se debe implicar toda la Comunidad Educativa y que, además, necesita actualizarse constantemente para estar a la altura de los nuevos y cada vez más complejos retos que se plantean en nuestra sociedad.

La REC está formada por una comunidad de centros escolares, universidades, colectivos, profesorado y organizaciones, entre otros, comprometidos e implicados con la educación de ciudadanas y ciudadanos críticos y participativos.

http://www.fundacioncives.org/rec/

 

3. IGUALDAD

8 DE MARZO. IGUALDAD Y COEDUCACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS más de 100 recursos con experiencias pedagógicas, publicaciones, artículos o legislación organizadas por etapas educativas para trabajar en el aula la Igualdad.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/8-de-marzo-igualdad-y-coeducacion-en-los-centros-educativos.html


4. INTERCULTURALIDAD

MALETA PEDAGÓGICA, UN EQUIPAJE PARA LA INTERCULTURALIDAD esta Maleta elaborada por la Fundación SURT, tiene como objetivos promover la educación intercultural y la mejora de competencias interculturales y de equidad de género de los y las profesionales de la docencia. Se pretende con este material contribuir para fomentar la cohesión social, la equidad de género y el respeto por los derechos humanos en el ámbito educativo, en un contexto de diversidad cultural.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/maleta-pedagogica-un-equipaje-para-la-interculturalidad.html

5. APOYO ESCOLAR Y APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS

SOBRE LA BRECHA DIGITAL

PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN INTERNET: esta publicación, que es el resultado de una fructífera colaboración entre la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), quiere promover el uso seguro y responsable de internet, explicando los riesgos a los que estamos expuestos y proporcionando las pautas necesarias para sacar partido a los servicios sin comprometer nuestra seguridad y privacidad.

Se abordan temas como la importancia de tener contraseñas robustas, de hacer copias de seguridad, consejos para comprar en línea, cómo evitar los programas maliciosos, aspectos de privacidad en redes sociales y servicios en la nube, la mediación parental y en general, la protección de nuestros datos personales.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/privacidad-y-seguridad-en-internet-1.html

GUÍA PARA USO SEGURO Y RESPONSABLE DE INTERNET POR LOS MENORES. ITINERARIO DE MEDIACIÓN PARENTAL: esta guía es un referente en la educación de menores para un uso seguro y responsable de Internet. Conscientes del reto que supone educar en un entorno tan complejo, en continuo cambio y en el que son mayoría quienes se consideran personas inexpertas y poco habilidosas, hemos elaborado esta guía a modo de itinerario de mediación parental para facilitar la tarea. 

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/guia-para-uso-seguro-y-responsable-de-internet-por-los-menores-itinerario-de-mediacion-parental.html

POR UN USO SEGURO DE INTERNET. FICHAS DIDÁCTICAS SECUNDARIA.  Es un hecho que Internet aporta a las nuevas generaciones grandes beneficios y oportunidades: comunicación, información, ocio, conocimiento, etc. Sin embargo, desde los centros educativos son conscientes de que también conlleva sus riesgos y que, en ocasiones, pueden tener graves consecuencias, para el alumnado, con importantes repercusiones en la convivencia de los centros. Desde las aulas es importante trabajar en la línea de la prevención, de forma que cada alumno y alumna proteja su integridad,  a través de la transmisión de  valores e informaciones que les resulten útiles para sacar el máximo rendimiento de las herramientas que tienen a su alcance y que tantos beneficios les pueden aportar evitando cualquier conflicto por el uso de las mismas.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/por-un-uso-seguro-de-internet-fichas-didacticas-secundaria-.html

 

AGENDA 2030

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) - ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES?

Esta publicación de Naciones Unidas es un buen documento para introducir los 17 objetivos al alumnado junto con varias cuestiones que aborda para establecer un marco teórico y práctico para entender la importancia de estos compromisos de cara a la agenda de 20-30.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/objetivos-de-desarrollo-sostenible-ods-por-que-son-tan-importantes-.html


UN CUENTO, JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA LOGRAR UN MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE Y UN MUNDO SOLIDARIO

Con esta guía, proponemos unas actividades con las que acercar a los niños y niñas a los grandes temas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aunque hayan sido elaboradas para los Objetivos del Milenio 2015. Para facilitar la labor del profesorado o de los educadores y educadoras, ofrecemos una breve presentación de cada objetivo, una pregunta metodológica destinada a reflexionar sobre el contenido y un estado de la situación actual con las medidas que ya se están tomando para lograr las metas fijadas

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/en-busca-de-los-objetivos-del-milenio-4-un-cuento-juegos-y-actividades-para-lograr-un-medio-ambiente-sostenible-y-un-mundo-solidario.html


EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. LIBRO DE CONSULTA. El objetivo de esta publicación consiste en describir métodos para integrar la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en la educación Primaria y Secundaria. Esta recopilación de informes está diseñada para complementar los demás materiales sobre la EDS publicados por la UNESCO.

http://www.fundacioncives.org/rec/recursos/educacion-para-el-desarrollo-sostenible-libro-de-consulta.html